Política de Privacidad
En Cognetrial, la transparencia sobre cómo manejamos tu información es una prioridad. Esta política explica, sin rodeos ni lenguaje legal innecesario, cómo recopilamos, usamos y protegemos los datos que nos confías cuando utilizas nuestros servicios de automatización de informes financieros.
Sabemos que las políticas de privacidad suelen ser largas y difíciles de entender. Hemos intentado que esta sea diferente: clara, directa y útil para que realmente sepas qué ocurre con tu información.
Qué información recopilamos
Cuando trabajas con nosotros, necesitamos cierta información para brindarte el servicio que esperás. No recopilamos datos porque sí, solo lo que realmente necesitamos para que todo funcione correctamente.
Información que nos proporcionás directamente
- Datos de contacto comercial: nombre, apellido, correo electrónico, teléfono y dirección de tu empresa
- Información de la empresa: razón social, CUIT, domicilio fiscal y datos de facturación
- Credenciales de acceso: usuario y contraseña para acceder a nuestra plataforma
- Datos financieros necesarios: información contable y registros financieros que necesitamos procesar para generar tus reportes
- Comunicaciones: mensajes que intercambiamos por correo, chat o llamadas telefónicas
Información que recopilamos automáticamente
Cuando usás nuestra plataforma, ciertos datos técnicos se registran automáticamente. Esto nos ayuda a mejorar el servicio y detectar problemas:
- Dirección IP y ubicación aproximada desde donde te conectás
- Tipo de navegador y dispositivo que usás
- Páginas que visitás dentro de nuestra plataforma y tiempo de uso
- Fecha y hora de acceso a diferentes funciones
- Información sobre errores o problemas técnicos que puedan surgir
Cómo usamos tu información
Los datos que recopilamos tienen propósitos específicos y concretos. Acá te contamos exactamente para qué los usamos:
- Proveer nuestros servicios de automatización: procesar tu información contable, generar reportes financieros personalizados y mantener tu cuenta funcionando sin problemas.
- Comunicarnos con vos: responder consultas, enviarte actualizaciones importantes sobre tu cuenta, notificarte cambios en el servicio o informarte sobre nuevas funcionalidades que pueden serte útiles.
- Mejorar nuestra plataforma: analizar cómo se usa el sistema para detectar áreas de mejora, corregir errores y desarrollar nuevas herramientas que faciliten tu trabajo diario.
- Garantizar la seguridad: detectar actividades sospechosas, prevenir fraudes, proteger la integridad de los datos y cumplir con requisitos de auditoría.
- Cumplir obligaciones legales: responder requerimientos de autoridades competentes, mantener registros contables según la legislación argentina y cumplir con normativas fiscales y regulatorias.
Importante: Nunca vendemos tu información a terceros. No compartimos tus datos financieros con empresas de marketing ni los usamos para fines ajenos a nuestro servicio. Tu información es tuya, y la tratamos con el respeto que merece.
Con quién compartimos tu información
Hay situaciones limitadas donde compartimos ciertos datos, siempre bajo controles estrictos y solo cuando es necesario:
Proveedores de servicios esenciales
Trabajamos con empresas que nos ayudan a operar la plataforma. Por ejemplo, servicios de hosting para almacenar datos de forma segura, procesadores de pagos para manejar facturación, y herramientas de comunicación para el soporte técnico. Todos estos proveedores firman acuerdos de confidencialidad y solo acceden a la información necesaria para cumplir su función específica.
Requerimientos legales
Si recibimos una orden judicial, citación legal o requerimiento de autoridades fiscales argentinas (como AFIP), podemos estar obligados a compartir información. En estos casos, verificamos la validez del requerimiento y compartimos únicamente lo solicitado formalmente.
Contadores y auditores
Con tu autorización explícita, podemos compartir reportes o información financiera con tu contador o auditor externo. Esto solo ocurre cuando vos nos lo pedís específicamente y autorizás por escrito.
Cómo protegemos tu información
La seguridad de tus datos financieros no es algo que tomamos a la ligera. Implementamos múltiples capas de protección:
- Cifrado de extremo a extremo para toda la información sensible en tránsito y en reposo
- Servidores ubicados en centros de datos certificados con controles de acceso físico estrictos
- Autenticación de dos factores disponible para todas las cuentas
- Copias de seguridad automáticas diarias con almacenamiento redundante
- Monitoreo continuo de sistemas para detectar accesos no autorizados o actividad inusual
- Actualizaciones de seguridad regulares en toda nuestra infraestructura
- Acceso interno limitado: solo personal autorizado puede ver datos de clientes, y cada acceso queda registrado
- Auditorías de seguridad periódicas realizadas por terceros independientes
A pesar de todas estas medidas, ningún sistema es 100% invulnerable. Por eso también recomendamos buenas prácticas de tu lado: usá contraseñas fuertes, no las compartas, y mantené actualizado tu sistema operativo y antivirus.
Tus derechos sobre tu información
La Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley 25.326) te otorga derechos específicos sobre tu información personal. Estos no son solo palabras bonitas en un documento legal; son derechos que respetamos y facilitamos activamente:
| Derecho | Qué significa en la práctica |
|---|---|
| Acceso | Podés solicitar una copia completa de toda la información que tenemos sobre vos y tu empresa. Te la enviamos en formato digital dentro de los 10 días hábiles. |
| Rectificación | Si encontrás datos incorrectos o desactualizados, podés pedirnos que los corrijamos de inmediato. En la mayoría de los casos, podés hacerlo directamente desde tu panel de control. |
| Eliminación | Tenés derecho a que eliminemos tu información personal, siempre que no estemos obligados legalmente a conservarla por requisitos fiscales o contables. |
| Oposición | Podés oponerte a que usemos tu información para ciertos fines específicos, como comunicaciones comerciales. Esto no afecta el servicio principal que contrataste. |
| Portabilidad | Podés solicitar tus datos en un formato estructurado y de uso común para transferirlos a otro proveedor si así lo deseás. |
| Revocación | Si en algún momento diste un consentimiento específico para algo, podés retirarlo cuando quieras. Te explicamos las consecuencias que esto pueda tener en el servicio. |
Para ejercer cualquiera de estos derechos, simplemente envianos un correo a support@cognetrial.com identificándote y especificando qué querés hacer. Respondemos todas las solicitudes dentro de los plazos legales establecidos.
Retención y eliminación de datos
No guardamos tu información más tiempo del necesario. Los períodos de retención varían según el tipo de dato y los requisitos legales:
Durante la relación comercial
Mientras seas cliente activo, mantenemos todos tus datos disponibles para que el servicio funcione correctamente. Esto incluye información de cuenta, datos financieros históricos y reportes generados.
Después de finalizar el servicio
Cuando cancelás tu cuenta, conservamos cierta información durante los períodos que exige la legislación argentina. Los registros contables y fiscales se guardan por 10 años según lo establece la AFIP. Los datos personales básicos se eliminan después de 2 años, salvo que exista alguna obligación legal específica de conservarlos.
Cómo eliminamos los datos
Cuando llega el momento de eliminar información, usamos procedimientos seguros de borrado que hacen imposible la recuperación. No simplemente "borramos" archivos; los datos se sobrescriben múltiples veces siguiendo estándares de seguridad reconocidos.
Si querés que eliminemos tu información antes de los plazos establecidos, podés solicitarlo. Evaluaremos tu pedido y, si no hay obligaciones legales que nos impidan hacerlo, procederemos con la eliminación.
Cookies y tecnologías similares
Nuestra plataforma usa cookies y otras tecnologías de seguimiento para funcionar correctamente y mejorar tu experiencia. Pero no todas las cookies son iguales, así que acá te explicamos qué usamos:
Cookies estrictamente necesarias
Estas son indispensables para que la plataforma funcione. Mantienen tu sesión activa, recuerdan tu inicio de sesión y permiten que navegues entre páginas sin perder tu trabajo. No podés desactivarlas sin que el servicio deje de funcionar correctamente.
Cookies de rendimiento
Nos ayudan a entender cómo usás la plataforma: qué funciones utilizás más, dónde encontrás dificultades, cuánto tiempo pasás en cada sección. Esta información es anónima y agregada; no te identifica personalmente.
Gestión de cookies
Podés configurar tu navegador para rechazar cookies o alertarte cuando se envía una. Sin embargo, esto puede afectar algunas funcionalidades de la plataforma. En tu panel de usuario también tenés opciones para gestionar preferencias de cookies no esenciales.
Transferencias internacionales de datos
Nuestros servidores principales están ubicados en Argentina, pero algunos proveedores de servicios que utilizamos pueden tener infraestructura en otros países. Cuando ocurren transferencias internacionales de datos, nos aseguramos de que existan garantías adecuadas:
- Contratos con cláusulas de protección de datos aprobadas internacionalmente
- Verificación de que el país de destino tenga niveles de protección comparables a Argentina
- Cifrado de datos durante la transferencia para proteger la información en tránsito
- Auditorías periódicas de nuestros proveedores internacionales
Si en algún momento necesitamos transferir tu información a un país sin acuerdos de protección establecidos, te notificaremos específicamente y solicitaremos tu consentimiento explícito antes de proceder.
Cambios en esta política
Las prácticas de privacidad evolucionan, las leyes cambian, y nuestros servicios se actualizan. Cuando hagamos modificaciones importantes a esta política, te lo notificaremos con al menos 30 días de anticipación mediante:
- Un correo electrónico a tu dirección registrada
- Un aviso destacado en tu panel de usuario cuando inicies sesión
- Una notificación en la página principal de nuestra plataforma
Los cambios menores o aclaraciones que no afecten tus derechos se publicarán directamente aquí, actualizando la fecha al principio del documento. Te recomendamos revisar esta política periódicamente, aunque siempre te avisaremos de modificaciones significativas.
Si no estás de acuerdo con los cambios, tenés derecho a cancelar el servicio sin penalización durante el período de notificación.
Menores de edad
Nuestros servicios están diseñados para empresas y profesionales, no para menores de 18 años. No recopilamos intencionalmente información de menores. Si nos enteramos de que hemos recibido datos de un menor sin la autorización parental correspondiente, eliminaremos esa información de inmediato.
Si sos padre, madre o tutor y creés que tu hijo menor de edad nos ha proporcionado información personal, contactanos de inmediato para que podamos tomar las medidas necesarias.
Contacto y consultas sobre privacidad
Si tenés preguntas sobre esta política, querés ejercer tus derechos, o necesitás reportar alguna preocupación relacionada con la privacidad de tus datos, estamos disponibles para ayudarte:
Paraná, Entre Ríos
Argentina
Respondemos todas las consultas de privacidad dentro de las 48 horas hábiles. Para solicitudes formales de acceso, rectificación o eliminación de datos, el plazo máximo de respuesta es de 10 días hábiles según lo establece la normativa vigente.
También tenés derecho a presentar una reclamación ante la Agencia de Acceso a la Información Pública, autoridad de control en materia de protección de datos personales en Argentina.
En Cognetrial, entendemos que tu información financiera es sensible y valiosa. Esta política no es solo un requisito legal; es nuestro compromiso público de tratar tus datos con el máximo respeto, transparencia y seguridad que merecen.